La agrupación bogotana El Santos regresa con una nueva producción discográfica, en esta ocasión en formato EP, titulado: “Sucesos del Vecindario”, el EP cuenta con cinco expresivas y contundentes piezas, en las que nos muestran más de su propuesta y la riqueza de su sonido particular. El viaje que nos regalan en estas cinco piezas, nos lleva del guaguancó al bolero, del chachachá a la salsa, del amor a la nostalgia.
Incluyen además un muy bien logrado homenaje a Héctor Lavoe, con una versión renovada y evocadora del clásico “Rompe Saragüey”, demostrando que con su particular mezcla de instrumentos, su propuesta artística y su original sonido, continúan ubicándose de forma importante en la escena salsera bogotana. La lista de canciones de “Sucesos del Vecindario” incluye:
–Un Hierro Gozón, dedicada a los campaneros, al hierro salsero que tanto gozo nos regala en cada golpe. Mi Vieja, homenaje a la madre de su director, con mensajes sentidos y de gran profundidad.
–Rompe Saragüey, recordando al estilo de El Santos, esa salsa que nos ha acompañado por generaciones.
–Coquetón y Enamoradizo, homenaje a las madres solteras, llamado a la consciencia y a la responsabilidad de aquellos que engendran y abandonan.
–Ven a Vacilar, una invitación a la fiesta, un homenaje a los percusionistas que con sus descargas nos llenan de tantas alegrías.
El segundo trabajo discográfico de la banda marca un estilo y postura, reafirma la contundencia de su propuesta y sonido, y define una nueva entrada significativa en el ambiente sonoro salsero y tropical colombiano. Salsa para bailar, para reflexionar, para regalar. El EP vendrá acompañado de registros audiovisuales, en los cuales nos muestran apartes del proceso de grabación, estilo “making of’.
Sean pues partícipes de este nuevo producto hecho en Bogotá, Colombia, con todo el ímpetu y sabrosura de esta banda que crece y nos regala en cada creación un sin número de sensaciones, imágenes y gozadera de calidad.
Créditos:
Nichols Rodríguez Vargas: Marimba/Coro
Christian Fernández Wilches: Bombo/Coro
Leonardo Simarra Nieto: Bongó/Campana/Coro
Daniel Melo Garzón: Güiro/Coro
Camilo Salgado Acosta: Baby Bass/Coro
Jeisson Villalobos Ariza: Trompeta
Gilbert Matta De Antonio: Trompeta
William Durán Suárez: Voz Líder, Tumbadoras, Coro, Composición, Arreglos, Adaptación (Rompe Saragüey).
Grabado en vivo en Pakarny Music House el 15 de abril de 2025.
David Guarín Ortíz: Grabación.
Juan Pablo Orozco: Edición, Mezcla, Masterización, en La Esfera Music.
William Durán Suárez: Producción General, Dirección, Edición.
Más historias
SE NOS FUE EL SOL DE LA MÚSICA LATINA
EL TOP 5 – JULIO 27 A AGOSTO 2 DEL 2025
ALTIBAJO ESTRENA “MELANCOLÍA” CON COLABORACIÓN DE JOSÉ AGUIRRE